Tuesday 28 May 2024

TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA: ROMPIENDO MUROS

LIBRO PUBLICADO POR EDITORIAL CLUB UNIVERSITARIO (Alicante, mayo 2024)
ISBN: SKU 978-84-127042-4-2
AUTOR: Manuel Ojea Rúa 
Páginas: 428


ADQUIRIR EL LIBRO


Trastorno del espectro autista: rompiendo muros:

El libro titulado Trastorno del espectro autista: rompiendo muros comprende un relato biográfico-etnográfico enmarcado dentro de los análisis de investigación empíricos de los estudios de caso y realizado a lo largo de treinta y dos años de la evolución vital de Cristian (nombre ficticio).
Para facilitar la comprensión del manual, su desarrollo longitudinal ha sido estructurado en cinco intervalos evolutivos, correspondientes a la edad de Cristian: 1) 0-4.5 años, 2) 4.6-9 años, 3) 9.1-12 años, 4) 12.1-16.5 años y 5) 16.6-32 años. Para cada uno de los intervalos de edad indicados, se han analizado exhaustivamente
dos dimensiones específicas básicas, cada una de las cuales comprende el desarrollo de cinco subdimensiones o componentes principales de estudio, que conforman el funcionamiento neuropsicológico de la información del desarrollo humano, más específicamente centrado en las hipótesis del procesamiento de las personas con
autismo: I) la dimensión evolutivo-conductual: 1) el desarrollo del lenguaje, 2) el tipo de comunicación social, 3) el análisis de la interacción social, 4) el estudio de los comportamientos restrictivos y 5) el análisis de los comportamientos estereotipados; y II) la dimensión perceptivo-cognitiva: 1) el análisis de la atención-ercepción, 2) el estudio del proceso de codificación conductual, 3) el análisis de la creación de categorías, 4) el estudio de las relaciones nodales neuropsicológicas y 5) el estudio de la capacidad de elaboración y recuperación de la información existente en la memoria semántica.
El estudio ha sido complementado con un análisis comparativo perceptivocognitivo entre personas pertenecientes al grupo diagnóstico del autismo en relación con personas neurotípicas, lo cual ha permitido concluir con la elaboración de una nueva teoría conceptual que conforma el procedimiento perceptivo-cognitivo altamente específico de las personas con autismo, denominado teoría cíclica global (TCG) o teoría proposicional perceptivo-cognitiva.
El libro pone de manifiesto que un diagnóstico específico aparantemente claro en las primeras fases del desarrollo de Cristian habría sido un grave error ya en la tercera fase de su desarrollo si solo se tienen en cuenta los criterios evolutivo- conductuales de las clasificaciones actuales, lo cual permite construir nuevas teorías proposicionales sobre el concepto del autismo.

No comments:

Post a Comment

Note: only a member of this blog may post a comment.